Índice:
Tilapias, hábitat y morfología
Tilapia mossambica Tilapia es el prestigio renombre con el que se le llama a un grupo de especies de linaje africano, que consta de varias especies, algunas con afán económico, pertenecientes al género Oreochromis. Las géneros con empeño comercial se crían en piscifactorías laborales en diversas partes del globo. Habitan mayoritariamente en provincias tropicales, en las que se dan las condiciones más óptimas para su generación y crecimiento.
Entre sus linajes más usuales destacan:
- La del Nilo (Oreochromis niloticus)
- La de Mozambique (Oreochromis mossambicus)
- La azul (Oreochromis aureus)
Sus extraordinarias peculiaridades, como proceso acelerado, paciencia a reincorporaciones densidades poblacionales, adaptación al cautiverio y a una amplia escala de sustentos, carne blanca de gran uso gastronómico, han despertado gran beneficio comercial en la acuicultura mundial de esta especie.
Además, se están realizando algunas búsquedas de las heredades que posee el colágeno presente en sus escamas, que tienen bajos porcentajes de grasa. Estas notas se están aplicando para las terapias de regeneración de callos. Son breas de néctares cariñosas, que viven gol en elixir dulce como salada e aun pueden acostumbrarse a manjares de dioses poco oxigenadas. Se encuentra distribuida como especie exótica por América Central, sur del Caribe, sur de Norteamérica y el sureste oriental. Considerado hace momento como un resina de bajo valor comercial, ahora su consumo, coste y vertientes futuras han acrecentado significativamente.
Nuestro objetivo también abarca el que tú aprendas a realizar buenas técnicas de pescar también en el ámbito de las aguas fluviales, es decir en el agua dulce, con esto me refiero a ríos, lagos y represas que son realizadas por las manos del hombre. la pesca en estos sitios suele ser tan apasionante como en el mar, y en el camino hacia llegar a convertirte en un pescador experimentado, definitivamente la pesca en aguas fluviales deben aparecer en tu repertorio. Con el artículo aprenderás la forma en que yo realizo la pesca de una de las especies más populares y comerciales del agua dulce: la tilapia. Si sigues estos consejos tal cual te los digo, créeme que te vas a asombrar de la cantidad que podrás capturar. ¡Vamos!.
Existen varias especies de tilapias a nivel mundial, son originarias de la china pero se han esparcido de manera increíble por casi todo el planeta. en el continente americano y específicamente en las islas del caribe, la abundancia es muy notable. las puedes encontrar de diferentes colores, alguna medio blancas con pintas negras en su cuerpo, otras más bien grises, también puedes encontrarlas de un color rosado claro, que en mi experiencia estas últimas son las que he visto de mayor tamaño, he capturado casi de 3lb (1500 gr) en este color específico.
La pesca de tilapias, trucos y consejos
Bueno entonces quiero que me sigas aquí porque te explicaré que hago para realizar buenas capturas de esta especie:
Lo primero que debes hacer es elegir el sitio correcto para buscar las tilapias. Esta especie les encanta hacer sus nidos en el fango de las presas cerca de las empalizadas, es decir que cuando llegues al sitio de pesca tienes que echar un vistazo y tratar de visualizar donde exista palos que se vean por encima de la superficie, es ahí donde realizarás tus lances para buscar la tilapia más grande, rondan con mucha frecuencia en estas zonas. Otro aspecto clave es que no tiene que ser muy profundo el lugar que escogiste; haciendo un paréntesis aquí, fíjate si las tilapias no necesitan tanta profundidad que yo las he capturado en campos de sembrado de arroz cuando son inundados por las lluvias.
Lo segundo que yo te recomiendo es: usar como carnadas la lombriz de tierra, esta la puedes encontrar con facilidad muchas veces en las orillas de los ríos en la tierra más bien negruzca, además las puedes buscar cerca de los desagües de las vaquerías en incluso puedes hasta realizar criaderos en tu casa de estas lombrices. Entonces vas a necesitar que saques lombrices en abundancia porque necesitas para el engode (tirar varios puñados de lombrices al agua 30 minutos antes de realizar tus lances hacia ese sitio, esto te va a permitir la atracción de muchas tilapias a ese lugar) y para encarnar tu anzuelo.
Lo tercero sería el aditamento que vas a utilizar: yo personalmente uso carretes de mano para la práctica de esta técnica en específico ya que las tilapias son de un comer lento y necesitas paciencia para esperar con calma la picada de la tilapia de buen tamaño. Normalmente uso de 2 a 3 carretes, casi siempre de madera y que no sean tan grandes, el hilo debe ser fino, te repito fino, es bien importante esto, debe ser entre las 10 a 12lb de resistencia a lo sumo, no más de ese grosor!.
Material y cebos para pescar tilapias
También vas a necesitar plomitos pequeños y anzuelos relativamente pequeños también ya que las tilapias son muy sensibles cuando van a alimentarse, necesitas camuflar bien tus aditamentos para que ellas no los detecten con facilidad. Consigue además 3 palitos pequeños que puedas encajar en la orilla del sitio donde estés pescando para poder colocar tus hilos después que los lances al lugar donde engoaste. Después que los lances deben quedar en forma de panda u onda con respecto al agua, esto te va a permitir tener mayor visibilidad de las picadas de las tilapias porque vas a notar que cuando esto ocurra, que la panda del hilo se va a desaparecer y comenzará a estirarse lentamente, este es el momento ideal para el clave por parte tuya.
Si notas que el hilo no se estira y solamente ves que se mueve por picadas de peces pequeños, ni te molestes en dar clavonazos porque en realidad los peces pequeñitos debes devolverlos al agua nuevamente, espera con paciencia la picada buena de la tilapia grande y de esta manera vas a la segura!.
Pescar tilapias es una de las aventuras más famosas en el mundo entero, a mí en lo personal me fascina, debido a que no se necesita de muchos aditamentos de pesca para llevar a cabo una excelente faena pescando estos peces en el lugar indicado. por lo tanto, debido a la facilidad de este tipo de pesca, yo recomiendo en gran medida a los principiantes en el arte de pescar que tomen de práctica esta modalidad y estos lugares que voy a mencionar a continuación.
Como todos sabemos, esta especie es bastante glotona de por sí, es decir, a la hora de alimentarse van con todo a sus presas, sobre todo si estas son las lombrices de tierra; por lo tanto el primer punto importante que quiero mencionarte es que vas a necesitar de una buena cantidad de lombrices de tierra para poder comenzar tu día de pesca. Recuerda que siempre debes buscar las lombrices cerca de tierras húmedas en las propias cercanías de los ríos y lagos, o ya sea en vertederos de vaquerías aledañas a tu zona, no son muy agradables los lugares para buscar lombrices, pero sí muy efectivos, o ya sea que hagas un vertedero o criadero propio de lombrices en tu hogar.
Lo más importante a la hora de pescar tilapias es precisamente la sencillez que debes tener en los aditamentos, no necesitan ser nada modernos, ni refinados, para tener efectividad pescando tilapias. Puedes realizarlo a través de la pesca con corcho o boya como le llamen en tu país, esta modalidad es bien sencilla y económica, debido a que la caña que puedes utilizar es de bambú, planta que cuando se seca pesa muy poco y es bastante común en muchos países a nivel mundial.
Entonces pienso que tu primera tarea conjuntamente con la búsqueda de lombrices es poner a secar una caña de bambú que hayas cortado con unos 5 días de antelación, al secarse la caña a pleno sol, el peso de la misma disminuirá considerablemente. Los anzuelos a usar deben ser de medianos a pequeños, ya que la boca de la tilapia (aún cuando son ejemplares de más de 2lb) es mayormente pequeña; y el hilo de pescar debe ser casi siempre fino, es decir, no más de 12 lb de resistencia. Asegúrate que la distancia del corcho al anzuelo sea la misma que la profundidad que posee el lugar donde escogiste pescar.
Ahora bien, ¿a que lugares vas a dirigirte en tu día de pescar tilapias? bueno yo en lo personal, siempre busco lugares de poca profundidad, que el fondo sea fangoso( para saber este punto puedes introducirte en el agua y palpar por tí mismo si el fondo es de fango o piedras) que no dé tanto el sol, y muy importante que hayan palos sobresalientes en la superficie, es decir , que notes que hubo vegetación en un momento dado y ahora solo quedan los troncos secos clavados en el fondo y que sobresalen en la superficie.
Debes llevar contigo un buen arsenal de anzuelos ya que es muy probable que debido a las condiciones de las empalizadas antes descritas, sufras de muchas trabas en cada lance que realices, pero créeme que vas a lograr muchas más capturas en estos sitios que te estoy describiendo. Otra técnica que puedes utilizar además del corcho, es la pesca a fondo, y es de tu elección según la corriente que exista en el lugar si le colocas plomada al hilo, o pescas sin ningún peso requerido, eso te lo dejo que lo analices tú como tarea.
Vídeo Muy Interesante sobre la pesca de tilapias

¿Aún no tienes el mejor libro sobre todos los Secretos de la Pesca en el Mar?