Índice:
Mejores lugares de pesca en Mallorca e Islas Baleares
Sin duda las Islas Baleares en España, no solo se nutre de miles y miles de turistas dispuestos a pasar unas vacaciones con música, bailes, discotecas y mojito en mano. Mallorca y sus hermanas menores, Menorca, Ibiza y Formentera disponen de lugares idílicos para la práctica de la pesca deportiva. Se podría decir que el rockfishing ultraligero ha entrado muy fuerte por estos lares. ¿Porque este tipo de pesca es tan popular en Baleares? Porque la gran mayoría de especies que pescamos allí son de roca, ya que esos fondos ofrecen un mayor número de especies y también un mayor número de individuos. Los fondos arenosos y fangosos también ofrecen maravillosas especies para el rockfishing, pero el abundante alimento quedan los fondos de roca hace que estos se conviertan en el escenario número uno para esta pesca. Las Islas Baleares son una de las mejores destinos de pesca a nivel nacional para practicar, por ejemplo el rockfishing, la llamada pesca ultraligera, ya sea desde orilla o embarcado, las tres más grandes, Mallorca, Menorca e Ibiza tienen mucho que ofrecer.
Mapa de los mejores lugares de pesca en las Islas Baleares
Si conoces otros lugares donde pescar en Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera puedes dejarlos en los comentarios, gracias! 🙂
Sitios de pesca en Mallorca
Mallorca es la isla balear más avanzada en el mundo de la pesca deportiva, entre otras cosas porque con diferencia es la más grande de todas y el número de pescadores es mucho mayor que en las demás. Los comercios de pesca de esta isla ofrecen productos de pesca de última factura, y allí podremos dar con buenos equipos de rockfishing, y encontrar los más novedosos accesorios. Esta isla nos permite practicar numerosos estilos de pesca, entre ellos el rockfishing, un tipo de pesca que en Mallorca es muy popular, debido a la gran diversidad de escenarios que podemos encontrar en ella, disponiendo de playas, rockeros, puertos, espigones, calas, acantilados, etc. El rockfishing mallorquín es considerado uno de los más agradables de todo el litoral español, siendo lugares de pesca emblemáticos el Puerto de Pollensa, Soller y el dique del Oeste en Palma capital, zonas de difícil y rápido acceso con muchas posibilidades.
Lugares para pescar en Menorca
Menorca al igual que Mallorca, ofrece escenarios de pesca maravilloso. En esta isla una gran afición a esta modalidad por los grandes resultados que se están obteniendo. Geográficamente es muy semejante a Mallorca y por tanto su pesca es prácticamente idéntica a la mallorquina, aunque conviene señalar que Menorca no cuenta con pesquero tan profundo como el de su hermana mayor, cercanos a los 30 metros de profundidad. En esta isla también encontraremos impresionantes calas y playas en las que probar todo tipo de especies, grandes y pequeñas. Ambos puertos comerciales, tanto el de Ciudadela como el de Mahón, son puntos calientes a tener en cuenta. La profundidad y variedad de los fondos nos presenta una gran fauna bajo la superficie.
¿Donde pescar en Ibiza y Formentera?
Al contrario que Mallorca y Menorca, Ibiza presenta una cartografía menos radical, con fondo de hasta 10 o 15 metros, su fauna y flora marina es tremendamente rica, lo que la hace ideal para practicar la pesca deportiva, la playa de Talamanca es muy transitada por pescadores. Su prima hermana Formentera crea el conjunto de islas perfecto para ofrecernos fondos paradisíacos de todo tipo, y allí también encontraremos especies de toda clase. La afición es menor que la que encontramos en Menorca y Mallorca pero la hay. Las islas son un punto turístico pesquero recreativo maravilloso, ideal para pescar durante los meses de calor en los que podemos practicar este deporte introducidos en el agua con un simple bañador, nuestro equipo y y unas muestras de diferentes tipos en el bolsillo. Las cristalinas aguas típicas de allí nos permiten ver el proceso completo de nuestro lance, recuperación y ataque. Son muchos los pescadores que practican cada vez más la pesca en las Islas Baleares, para hacer unos lances antes de entrar al trabajo, porque les gusta, porque es una buena temporada de pesca o simplemente porque están en racha con los más grandes; cualquier momento es bueno para sacar nuestro equipo y echar unos lances.
¿Dónde buscar peces en Mallorca?
Vamos a centrarnos en la isla más grande, Mallorca, como toda isla se divide en cuatro sectores, Norte, Sur, Este y Oeste. Cualquiera de las cuatro caras que decidamos pescar es buena para practicar un rockfishing de calidad, la geografía mallorquina es regular, ofreciendo rockeros, playas, calas, muelles y puertos de calidad constantemente, cabe destacar que el norte y el sur probablemente nos ofrezcan los escenarios de pesca más bonitos, pero todas las calas y rockeros son buenos para tentar unos serránidos, unos espáridos e incluso algunos pelágicos. Aquí es bastante frecuente la picada de grandes peces con diminutos señuelos, con lo que nos veremos en situaciones tan complicados como emocionantes. Seleccionar aguas más profundas o más someras dependerá de los peces que estamos intentando capturar. El siguiente paso será estudiar los caminos que acceden en el pesquero; cualquiera es bueno siempre que no nos haga correr peligro.
Los reyes del rockfishing sin duda alguna son los peces serránidos, décimos que son los reyes por su voracidad seguida de una maravillosa lucha. Todos tienen la boca grande y adoran engullir vinilos, y por eso se trabajan vinilos de gran tamaño para los ejemplares más grandes, porque es lo más efectivo para los serránidos. Los meros los encontraremos en fondo rocoso, cerca de cobijos, tipo cuevas, pequeños agujeros y grietas o alrededor de la ropa. En el escenario perfecto para presentar un pequeño vinilo plomado a ras de fondo o un paseante hundido que nos permita pescar desde el fondo hasta la superficie. Los vinilos plomados son letales para esto, ofreciendo un delicioso bocado a muchas otras especies. Deberemos presentarlo cerca del fondo, arrastrando la muestra por el suelo, acompañando la recogida de ligeros golpes de puntera que darán vida al engaño de espáridos al igual que a los serránidos, ya que son peces que acostumbran habitar la capa más baja, siempre en busca de gusanos en la arena, crustáceos en las rocas o restos de alimentos suspendidos cerca del fondo. Los espáridos son fáciles de pescar con pequeño Jerks, muestras diminuta de alevín, aunque los vinilos cerca del fondo arenoso resultan letales también.
¿Como lo hacemos? es muy sencillo, debemos dejar que la muestra alcance el fondo, y una vez alcance este, lo arrastramos ligeramente, levantando una nubecilla de arena que llamará la atención de los espáridos que se encuentren por la zona. Las nubes de arena son el reclamo perfecto, simulando un gusano, insectos u otros alevines rebuscando el fondo, es fundamental hacer esto para llamar la atención. El movimiento que debemos darle a nuestra muestra arrastrando el fondo es intermitente, acompañado de parones.
Equipo de pesca a rockfishing para pescar en las Islas Baleares
Vamos a ver cuál es el equipo de pesca ideal para estas aguas mallorquinas, para obtener los mejores resultados posibles ya que cualquier equipo de spinning ligero puede valer, pero si lo adaptamos al máximo marcaremos la diferencia. En lo que respecta a las cañas trabajaremos acciones ultraligera, comprendidas entre 10 a 15 gramos. Esta acción nos permitirá hacer largos lances con los reducidos pesos que vamos a utilizar. La longitud de la caña dependerá de los escenarios que pescamos con mayor frecuencia. Si frecuentamos escenario profundo, verticales, será suficiente con una caña de 2,10 metros, y si por lo contrario vamos a más escenarios someros aumentaremos la longitud de la caña unos 30 a 40 centímetros, ya que los escenarios profundos nos dan la oportunidad de pescar cerca, pues los peces más interesante pasan por debajo de nuestros pies, pegados a la pared en busca de alimento, mientras que los pesqueros poco profundo es más probable que perciban nuestra presencia, necesitando pescar y lanzar más lejos. Alargando unos metros el lance, ganaremos algo de profundidad, y evitamos que los depredadores nos vean.
Los carretes, al igual que el equipo general, serán de talla pequeña, utilizando como máximo un tamaño 2500, siendo la talla la más demandada para el rockfishing. La fuerza del freno así como la capacidad de línea de estos tamaño son más que suficientes para los peces que vamos a buscar, como decíamos anteriormente en ocasiones nos sorprenderá algún grandullón, pero eso es inevitable, forma parte de la pesca, y cuando suceda ya veremos como nos las apañamos para salir airoso del esfuerzo. Este carrete de 2500 lo tendremos que bobinar con una línea extremadamente fina que nos permita lanzar con facilidad las ligeras muestras al mismo tiempo que ofrezca una gran resistencia y unos metros de línea en bobina mínimos. El primer paso es elegir entre linea trenzada o multifilamento. Los diámetros más apropiados son de 0,05 de 0,08 y un máximo de 0,10 milímetros, el 0,08 es ideal para un rockfishing general, nos ayudará a sacar peces de hasta 3 kilos o más, dependiendo del escenario nos permitirá un almacenamiento medio de 130 metros y nos ayudará a lanzar lejos nuestras muestras. Conoce los mejores lugares para la pesca en España desde aquí.

¿Aún no tienes el mejor libro sobre todos los Secretos de la Pesca en el Mar?