Anjova

La anjova es un pez cuya distribución es común en aguas templadas, de hecho, podrán encontrarse en cualquier agua templada y subtropical del planeta, exceptuando las aguas del norte del pacífico. Son peces de tamaño moderado, que tienen una cola muy ancha, y de cabeza grande, las aletas pectorales y la espina dorsal de la aleta están pegadas a una especie de ranura.

En la mandíbula cuentan con una sola línea de dientes, muy afilados, uniformes. Es un pez de color verde grisáceo en la parte del dorso es de color blanco, en los laterales tiene un color plateado, su etapa de reproducción se desarrolla en primavera y verano y en promedio a los 2 años de vida serán maduros sexualmente. En cuanto a sus dimensiones, miden entre 50 y 100 cm y pueden pesar entre 8 y 18 kg, no obstante, se han logrado ver espacios que miden más de 1 metro y con un peso que alcanza los 18 kg.

Son peces carnívoros, realmente agresivos, suelen alimentarse de especies marinas como las sardinas, arenques, pulpos, gambas, caballas, calamares, los anjovas, incluso se comerán a los alevines de su especie. Otros nombres con los que podrán identificarse estos peces en distintas regiones son: anchoa, Golfas, pez azul, Tallahams, Anjova, Chova, Pejerrey.

Clase:   Actinopterygii

Orden: Perciformes

Nombre científico: Pomatomus saltatrix

Familia: Pomatomidae

Peso: 8 – 12kg

Longitud: 50 – 100cm

Nombre común: anchoa, pez azul,

Índice:

La Pesca de la Anjova

Los mejores sitios donde se puede llevar a cabo la pesca del Anjova son los canales, las desembocaduras de los ríos, entradas de puertos, entre otros, son peces que se mueven con gran rapidez, por eso deben usarse técnicas efectivas de pesca.

Temporada de pesca de la anjova

La mejor temporada para practicar la pesca comercial o deportiva del Anjova es entre la primavera y el otoño, sin embargo, si se sabe dónde buscar, puede pescarse anjova cualquier época del año.

Y si estás buscando la mejor hora, no hay un momento específico, puedes hacerlo cuando gustes, aunque algunos expertos recomiendan que se haga cuando sale el sol y antes del ocaso, ya que, son pesos diurnos, pero dada su voracidad, con el señuelo correcto puedes pescarlo las 24 horas.

Cebos para la pesca de la Anjova

Debes tener en claro que estás ante una especie que son activos, voraces y agresivos, por eso las carnadas o cebos correctos son el espet, caballa y jurel también pueden ser excelentes para esta pesca.

Los señuelos artificiales también pueden resultar perfectos, ya que, suelen ser atacados con gran frecuencia.

Técnica de pesca de la Anjova

La anjova se pesca comúnmente haciendo uso de la técnica curricán o trolling, aunque algunos pescadores prefieren usar la pesca con mosca y spinning, siendo esta última una de las favoritas para la pesca deportiva.

  • Con el spinning se puede utilizar cualquier equipo que resulte ligero, lo ideal es que se utilicen líneas trenzadas de unas 25 y hasta 40 libras.
  • Si se usa la técnica a curricán, se pueden utilizar los carretes de 3000 o incluso más.
  • Tan pronto como la anjova pique el señuelo o la carnada, deberás hacer la recogida con rapidez, este pez se resistirá con toda su fuera, la idea es evitar que se suelte.

Cuando se utilizan señuelos artificiales para pesca, lo ideal es que la embarcación vaya a unos 4 nudos, mientras que, con el cebo natural, lo mejor es ir más lento, esto en especial cuando la carnada que se usa está viva, que sin lugar a dudas llamará más la atención del pez.