El cambio climático dejó de ser una teoría para convertirse en un asunto cuya solución dejó de ser preventiva años atrás. Ahora la manera de resarcir el daño es hallar puntos de equilibrio entre las personas y el entorno natural que les rodea.
Aquí, es donde entra en función la Ecología, la rama de la biología que estudia los problemas ambientales y los cambios que atraviesa la Tierra en los ecosistemas habitados por los seres vivos, con la intención de encontrar y ejercer soluciones capaces de mejorar la calidad de vida tanto del entorno, como la de sus habitantes.
Si eres o estás a punto de convertirte en estudiante universitario y sientes un impulso por comprender y cuidar el entorno natural, entonces sigue leyendo, porque esas son algunas de las cosas que puedes hacer con un título en ecología.
¿Ser ecologista y ser ecólogo es lo mismo?
Antes de continuar, es importante aclarar que ser ecologista no es lo mismo que ser ecólogo o ecóloga. Un ecologista se interesa por cuestiones medioambientales y puede o no emprender acciones que mejoren el panorama ecológico. Mientras que una persona con un título en ecología, es un científico o científica dedicada al estudio de la ecología y sus ramas.
Tipos de ecología
A diferencia de lo que muchos podrían llegar a pensar, la ecología no se limita al estudio del mundo animal y del vegetal, también abarca en gran medida a los humanos y la interacción de estos con el entorno. De ahí, las siguientes ramificaciones:
Ecología humana
Esta rama de la ciencia estudia la interacción del ser humano con el medio ambiente. Aquí, se le presta especial atención a la conducta humana con respecto al entorno natural con el fin de generar protocolos capaces de mejorar la simbiosis entre hombre y naturaleza.
Ecología urbana
Esta vertiente estudia cómo los habitantes de las ciudades interactúan con los recursos naturales. Se presta especial atención a si dicha relación tiene consecuencias positivas o negativas tanto en humanos, como en la naturaleza.
Ecología industrial
Esta es una de las ramas que deja en mayor evidencia la importancia del profesional en ecología. La ecología industrial estudia la contaminación creada por las industrias, con el propósito de prevenir o contener los efectos nocivos de las mismas.
Ecología evolutiva
Como su nombre lo dice, estudia la evolución de los organismos para comprender y hallar maneras que mejoren las condiciones de su interacción con los entornos que les rodean.
Valeología
Esta rama de la ecología es una de las más significativas, pues estudia la calidad de vida y las condiciones de salud de los humanos. Todo esto, con el fin de cultivar condiciones más beneficiosas entre el medio ambiente y sus habitantes.
Habiendo dejado esto claro, ahora sí. Estas son algunas de las cosas que se pueden hacer con un título en ecología:
Generar estudios de impacto ambiental
Las investigaciones de impacto ambiental ahora mismo son fundamentales para el desarrollo sostenible de las poblaciones. Por lo cual, empresas privadas y gubernamentales suelen requerir de personas graduadas en ecología para que estas generen informes en cuanto a como un entorno natural es afectado por sus habitantes humanos y/o animales. Por ejemplo, un ecólogo es capaz de crear un ensayo sobre la contaminación del agua que incluya tanto la problemática, como los motivos crearon la situación y las propuestas para solventarlas. Dichos trabajos son de mucha utilidad a la hora de iniciar construcciones de viviendas, oficinas o comercios en entornos naturales.
Ayudar a restaurar medios naturales
Una persona con un título de ecología es capaz de hallar soluciones para reforestar zonas que han sido vulneradas por incendios, minas, tala y quema de árboles, minería o por contaminación hídrica.
Crear programas educativos
La educación ambiental es uno de los puntos más neurálgicos para que la situación ambiental que atraviesa el planeta Tierra no empeore mucho más. La formación de ciudadanos conscientes es clave para hacer cultura conservacionista. Los profesionales más capacitados para la creación de programas educativos enfocados en el medio ambiente, son precisamente los ecólogos.
Hacer trabajos de investigación científica
Los ecólogos utilizan los métodos de la investigación científica para darle forma a sus diagnósticos y propuestas. Muchos, se inclinan por el área universitaria, consiguiendo así becas que les permiten enfocar sus estudios en zonas o especies específicas. Los resultados, suelen ser publicados en revistas científicas, en libros o en conferencias.
En general, un profesional en ecología es vital para fomentar la convivencia saludable entre los humanos y el medio natural. Y es que en los tiempos que corren, la interacción armoniosa entre el hombre y la naturaleza ya no es un asunto de prevención, sino de supervivencia.
Robert Griffith,
Escritor e investigador, con diversas publicaciones en temas de sociología y política, es exponente del pensamiento crítico y apasionado por la enseñanza.
XJWxBHnQGqClk
AniLwtTJKQVPYhsI
NcSMtuTvG
zZhLyRUoBfKli
GbTahBHykYmoPxS
ZpidoVFWqfBy
QUhxrDidIFcW
ctQDebdElRIihwYZ
qhraJmAbBMU