Si te estas planteando comprar un kayak de pesca es porque estás preparado para combinar la fantástica experiencia de la pesca con lo agradable y placentero que resulta dar un paseo en kayak. Sin embargo, el kayak de pesca debe contar con algunas particularidades importantes que vamos a destacar a continuación, ya que son las que permiten disfrutar de una experiencia más cómoda y segura, pudiendo incluso pasar horas en el mar, río o lago sin cansarnos.
Índice:
Encuentra el modelo de kayak de pesca ideal
Lo primero que debemos tener claro antes de comprar un kayak de pesca es el tipo de embarcación que vamos a necesitar, y en este sentido tenemos que estudiar los cuatro puntos siguientes:
- Kayak rígido o hinchable: lo primero y más importante es elegir si queremos un kayak rígido o un kayak inflable. Esta elección es bastante personal, ya que en cada caso vamos a tener unas ventajas determinadas, pero si lo que quieres es una embarcación segura, resistente y más estable, lo mejor es un kayak rígido. Esto es especialmente importante si vas a pescar en el mar, mientras que la alternativa de kayak hinchable tiene la ventaja de que se puede inflar y desinflar en apenas unos minutos, facilitando así su transporte, sin olvidar que también son más baratos.
- Kayak con asiento interior o exterior: la mayoría de kayaks vienen con asiento interior, lo cual es muy interesante sobre todo si vamos a realizar largas travesías, ya que nos ayuda a evitar que entre el agua en el interior, la vez que nos mantiene más protegidos. Sin embargo, a la hora de pescar, esto puede resultar algo incómodo, ya que limita nuestros movimientos a la vez que también hace que sea más difícil colocar y utilizar los accesorios de pesca.
- Autovaciable o no: comentábamos que la mejor solución para la pesca hasta ahora es un kayak rígido con asiento exterior, lo cual significa que va a entrar más agua de lo habitual en el interior. Es por esa razón por la que recomendamos encarecidamente optar por un kayak autovaciable, ya que de esta manera se irá deshaciendo del agua que entra sin que esto nos ralentice, nos obligue a achicarla manualmente o con una bomba o incluso nos dé algún pequeño susto.
- Kayak con o sin pedales: los kayak con pedales, también conocidos como kayak de pesca motorizados, reducen de manera muy significativa el esfuerzo que tenemos que realizar a la hora de navegar. Además, nos ayuda a mantener más libres nuestros brazos, algo fantástico para poder ocuparnos de todos nuestros aparejos. Sin embargo, tienen dos pequeñas pegas que son, por una parte, tienen un precio más elevado, mientras que por otra, también requieren de mantenimiento. Otro aspecto negativo es que son un poco más difíciles de meter y sacar del agua.
Las dimensiones más adecuadas
También hay que estudiar bien las dimensiones, ya que lo ideal es encontrar un modelo que sea grande pero que no resulte excesivamente pesado y que podamos guardar bien una vez que lleguemos a casa.
Para que te hagas una idea, la mayoría de modelos tienen una dimensión que suele superar los 3 m de largo.
El espacio de almacenamiento, esencial al comprar un kayak de pesca
Vas a necesitar un buen espacio de almacenamiento para guardar objetos, alimentos y bebidas.
Recuerda que deberás llevar contigo anzuelos, las cañas de pescar, crema solar, un pequeño botiquín y en general todo lo necesario para un día de pesca tranquilo y agradable.
Recuerda que lo ideal es que tenga compartimentos abiertos y cerrados.
Cuál es el mejor material para una pesca cómoda y segura
En cuanto a material, lo más habitual es optar por PVC y polietileno, una combinación muy resistente y que te ofrece las máximas garantías de estabilidad.
Los accesorios imprescindibles que deberás añadir cuando compres un kayak de pesca
También existen diferentes accesorios que debes incorporar, entre los cuales destacan:
- Anclajes de seguridad.
- Chaleco salvavidas.
- Paquete para el fondeo que incluye boya, ancla y tensores.
- Palas de calidad.
- También es recomendable utilizar una sonda y un GPS para una pesca más eficiente.