Índice:
Aprende a hacer un urfe fácil y rápido
Hoy os contamos como realizar un URFE para la pesca al surfcasting, un aparejo muy útil esperemos que os sirva de ayuda en vuestras jornadas de pesca así que sin mas dilación…
Vamos allá!
Elementos necesarios para la elaboración de un urfe “invisible”
- Se corta un trozo de hilo fluorocarbono de un poco más de un palmo, que será la línea madre principal o columna vertical del urfe (lo que sería la varilla de acero). Dado que será el soporte básico del aparejo emplearemos un diámetro de 0,50 milímetros, en este caso de hilo Fluorine, pero mejor aún de fluorocarbono.
- Anudamos un emerillón bastante reducido en una de las puntas de la línea, que será donde se amarrará a la línea madre del carrete de pesca.
- El sobrante del hilo del nudo del emerillón lo quemaremos con mucho cuidado con un mechero, teniendo mucha preocupación de que el fuego no afecte al resto y funda la línea, lo que nos obligaría a cortar un nuevo trozo y empezar de nuevo.
- Enhebraremos la primera perlita, en este caso utilizaremos una minúscula, siempre buscando la discreción del aparejo.
- Después de la primera perla introduciremos la perla cruzada, que es donde se amarrará la gameta cuando esté acabado.
- Meteremos la segunda micro perla.
- En el otro extremo de la línea madre amarraremos fuertemente el enganche rápido.
- Apretaremos bien el nudo del enganche con unos alicates, que nos ayudará a ejercer más fuerza, ya que como en cualquier montaje la eficacia se basa en que todos los elementos estén firmemente sujetos y que no se deshagan ante la picada de una buena pieza.
- El sobrante del nudo del enganche no hará falta que lo quememos con el mechero como hicimos en el del emerillón, ya que será tapado con el plástico protector que ya lleva, si acaso recortarlo con un cortaúñas.
- Y ya tenemos nuestro Urfe “invisible” ya acabado, preparado en apenas dos minutos.
Urfes de varilla
El urfe tradicional es un accesorio que no siempre se encuentra en todas las tiendas de pesca, bien por no ser muy conocido bien por ser especifico para el surfcasting, y por no ser comercializado por demasiadas marcas en sus catálogos, por lo que a veces se ofrecen los que elabora algún artesano pesquero de la zona, que aprovisiona de este elemento a los comercios próximo. Precisamente por su dificultad de adquisición, o simplemente por cuestiones de ahorro, los que confíen en el urfe clásico de varilla de acero pueden ponerse manos a la obra; con un poco de destreza dominarán su montaje rápidamente, y es un entretenimiento más para los días que no se puede ir a pescar. Necesitaremos un juego de alicantes para cortar el metal, redondear las puntas y para sujetar, tubo termo-retractil, dos perlas, remaches fuertes, emerillones y, por supuesto, carilla de acero inoxidable de 1 milímetro de diámetro, que será la columna vertebral de este consistente y reducido aparejo.

Tijeras y alicates, herramientas muy útiles para realizar nuestros Urfes
Precisamente encontrar la varilla apropiada, de material inoxidable para que soporte largas inmersiones en el salitre, no es sencillo, ni se ofrece en todos los comercios especializados, y a veces estamos obligados a adquirir bobinas enteras para al finar utilizar unos pocos metros para unos cuantos urfes.
No obstante con este post pretendemos que vosotros mismos podáis realizar sin mucha dificultad vuestros propios aparejos para pesca surfcasting, eso sí, en la practica está el maestro, que tal se os da?

¿Aún no tienes el mejor libro sobre todos los Secretos de la Pesca en el Mar?