Aletas de buceo para pesca submarina ¿Qué tipos hay y cuales son las mejores para comprar baratas?

¿Necesitas comprar unas aletas de buceo y no sabes cuáles elegir? Consejos para comprar las mejores aletas

Las aletas de buceo resultan esenciales para poder movernos con rapidez bajo el mar, además de para aplicar la fuerza necesaria para movernos conforme la densidad del agua aumenta y nos oprime más fuertemente.

Siendo algo de lo que no podemos prescindir si vamos a bucear o a practicar deportes acuáticos donde podamos llegar a necesitar movernos de manera desenvuelta debajo del agua, resulta indispensable dar con las mejores aletas y eso es precisamente lo que te queremos ayudar a hacer aquí con esta completa guía sobre aletas de buceo, snórkel y otros deportes acuáticos.

Tipos de aletas para buceo y pesca submarina

Como podrás imaginar, vas a dar con cantidad de tipos de aletas diferentes. Algunas se enfocan en la actividad a realizar, otras en la comodidad a la hora de quitarlas y ponerlas, en si se prefiere que la pala sea más o menos rígida, de una pieza o más…

Es mucho lo que se considera y, por ende, mucho también lo que puedes escoger para que hacerte con las perfectas para ti sea algo sencillo.

Aletas regulables o de talón abierto

Aletas regulables o de talón abiertoDebido a la característica que les da nombre resultan las más utilizadas, pues no hay nada mejor que poner llevar ropa y otros complementos ajustados de la manera que mejor nos convenga a cada uno.

Estas aletas destacan por ponerse y quitarse con mucha facilidad. Por contra, necesitan ser utilizadas con botines de neopreno o similar. En cualquier caso, son las más comunes para hacer submarinismo.

¿Cómo se regulan?:

  • Con tiras ajustables y hebillas. Escogemos la abrochadura a nuestro gusto. Tanto abrochar como desabrochar es muy sencillo, de manera que son una gran opción para quien prefiere quitárselas nada más salir del agua.
  • Con muelles. Este sistema de regulación es más duradero, de manera que la inversión se ve mejor amortizada. El ajuste no se puede personalizar a nuestro gusto sino que se da a razón de las medidas y características de tu pie y tobillo. Por este motivo, es muy importante dedicar tiempo a escoger las adecuadas, evitando así la aparición de rozaduras por un mal acople.

Aletas calzantes, cerradas o de pie completo

Estas no se regulan, sino que cuentan con un espacio cerrado, inalterable, para el tobillo, teniéndolas que calzar para ponérnoslas; de ahí su nombre.

Estas se usan sin botín u otra protección como unos escarpines, siendo más fácil el juego con el pie pero, a su vez, quedando más expuestos, lo que las hace una buena opción para actividades como la apnea o el snórkel, limitando el submarinismo al que se practique en aguas calientes.

De aletas divididas o split

Hacen que el esfuerzo para conseguir una propulsión sea menor que si utilizamos las de pala. Lo común es hacer un uso recreativo de ellas. Este tipo de aletas ofrecen más resistencia y se pueden utilizar como hélices.

De paleta o Paddle

Estas son las que tienen las palas convencionales que llevamos viendo décadas y décadas. Las hay muy variadas en cuanto a material, diseño y funcionalidad en la actualidad pero la esencia se mantiene.

Con diseño único en las palas, que son, por lo general, una única pieza rígida. Con ellas se consigue un aleteo de gran potencia y se usan de manera profesional; esencial estar en buena forma física.
Diferencias alteas pala corta y pala larga

De pala larga

La aleta es de mayor longitud, lo que supone una ventaja si lo que deseas es bucear, pues aleteas poco y ganas mucha potencia. Si tu interés principal es el buceo opta por estas sí o sí.

De pala corta

Se utilizan para otros menesteres como, por ejemplo, para practicar snórkel. Tenemos que, simplemente, la longitud de la pala es menor. Así, son más cómodas para maniobrar pero no nos ofrecen un enorme impulso.

Tipos de materiales de fabricación de las aletas según su uso

Para hacer estas piezas se utilizan dos materiales principalmente:

Goma de neopreno

Se utiliza tanto para diseñarse aletas enteras, más blandas, como para conformar la parte calzante.

Termo-caucho

Se usa en lugar de la goma para algunos escarpines o botines para la pesca submarina y el buceo.

Silicona

Como el anterior, es un material que se puede encontrar, en ocasiones, en la zona calzante de las aletas.

Plástico

En la mayoría de los casos se utiliza una combinación de goma, termo-caucho o silicona con partes de plástico que aportan solidez y ligereza.

¿Cómo saber que número de pie o tamaño de la aleta es el adecuado para mí?

Comencemos indicando que el tamaño de la aleta no varía tanto en el número de pieza como en la actividad a realizar. Así, debes considerar, en función de tu intención, si necesitas pala larga, media o corta, pues no todas son igual de adecuadas para todas las actividades.

Eso es lo primero. Por supuesto, las elijas largas, medias o cortas, verás que estás son mayores conforme más lo es el número escogido. Este, por lo general, se corresponde a tu número de calzado habitual.

En cualquier caso, lo que debes controlar es que tus dedos no lleguen a la parte cercana al final de la aleta. Piensa que esta va a actuar como una extensión de tus pies y estos deben hacen de articulación, de manera que deben quedar varios centímetros de aleta vacía.

Cómo saber que número de pie o tamaño de la aletaDel mismo modo, no obvies el hecho de que su cierre sea demasiado fuerte o flojo; esto hará que nadar sea todo un fastidio, es mucho más importante de lo que crees.

Nuestro consejo es que siempre te las pruebes en tienda. Es comprensible que desees comprarlas por internet, y, por supuesto, te animamos a ello, pues los precios son evidentemente inferiores. Sin embargo, unas vez tengas escogidos algunos pares, pásate a probártelas, aunque termines la gestión en casa.

Si tu aleta es regulable, tendrás que llevar el botín que vayas a utilizar. Cuando metas el pie cerciórate de que la parte superior del calzarte llegue a unirse con el tobillo. Así, tu talón no tendría que sobresalir. En el caso de las envolventes, mueve enérgicamente piernas y tobillos para comprobar que estas no bailan.

¿Cómo cuidar y mantener tus aletas para que duren más tiempo?

Veamos qué tips son los más sencillos y a la vez útiles para mantener en buen estado y por mucho tiempo tus palas:

  • Cada vez que vuelvas de una inmersión dales un enjuague con agua dulce.
  • No hay que frotarlas ni aplicarles ningún producto; sólo sumergirlas y sacarlas varias veces.
  • Usa, preferiblemente, agua calentita, pues esta ayuda a desmenuzar restos y a disolver la sal.
  • Sécalas al aire libre, con luz indirecta, pues el sol hará que los materiales se resientan.
  • Puedes quitar el exceso de humedad con una toalla suave, a toques, nunca frotándolas.
  • Guardalas en un espacio donde se mantengan perfectamente apoyadas, en plano, para evitar que se deformen.
  • No tires tus palas cuando sus tiras se resientan, pues estas tienen una vida útil menor que el resto de materiales. Sólo recuerda tener tiras de repuesto, aprender a colocárselas y revisarlas antes de que se rompan en una inmersión.

¿Cuáles son las mejores marcas más reconocidas en el mundo de las aletas para bucear y el pescasub?

Mejores aletas y marcas de buceo

Aunque hay muchas más, sin dudas, las cuatro siguientes marcas de aletas son las más reconocidas, reputadas y, por supuesto, las que más vas a ver en recomendaciones, ya sea en internet como en tiendas especializadas.

Cressi

Sin duda, esta es una marca reconocida a nivel mundial en el sector de los deportes acuáticos, en especial del snórkel, la natación, la pesca submarina y, sobre todo, en el buceo.

Fundada en Italia por dos hermanos en el año 1946, está presente en 90 países en los que ofrece tres centenares de productos. Sus instalaciones principales, en Génova, incluyen 16.000 metros cuadrados, donde se fabrica la inmensa cantidad de productos que ofrecen. De esta manera, tienen un control directo sobre el estándar de calidad.

Han introducido muchos productos revolucionarios en el mercado como, por ejemplo, la Rondine Fin, la Pinocchio Mask y su posterior remodelación de volumen reducido o la Big Eyes Mask.

Mares

Es una empresa enmarcada en la industria de equipo de buceo que nace en el 1949 en Italia, fundada por Ludovico Mares, que es quien le da nombre en la actualidad.

Comenzó con el diseño y la fabricación de fusiles para pesca submarina y máscaras de buceo. La expansión ha sido imparable y, gracias a su éxito, ahora abastece, en todo el mundo, a todo tipo de amantes del buceo. Sin duda, la experiencia en el mercado delata su altísima calidad, así como también lo hace su unión con Dacor, todo un referente estadounidense.

Sus productos se categorizan en reguladores y pulpos de buceo, dispositivos computacionales, del tipo brújulas, relojes, etc., ropa de buceo, máscaras, aletas y accesorios muy variados como antorchas, bolsas o cuchillos.

Scubapro

Nace en el año 1963 de la mano de Dick Bonin y Gustav Valle. Desde ese momento y hasta hoy, sus productos son resultado de unir diseños máximamente intuitivos y tecnologías de vanguardia. Ello los ha llevado a ser, siempre, referentes en lo suyo.

Se trata de una firma especializada en el buceo, incluyendo, además de aletas, otros productos como chalecos, protección térmica, máscaras, tubos.

Tiene presencia en 17 ubicaciones diferentes en 13 países, dando trabajo a media centena de personas. Así, vemos que no siempre más es mejor pues, a pesar de presentar cifras modestas en este aspecto, son, sin duda, los principales recomendados en productos para este deporte.

Aqualung

La empresa recibe el nombre de su primer producto lanzado, un sistema autónomo de buceo con regulador. Este fue el primero, por supuesto, en el mercado. Pero la marca siguió lanzando productos con patentes, como El Mistral, El Calypso o La Spirotechnique (que es como se llamaba la firma anteriormente) pues contaban desde sus inicios, en el año 1943, con dos personalidades destacables, un oficial naval y un ingeniero.

En sus primeros años la expansión se da por algunos países europeos, partiendo desde Francia, y también se llega a conseguir distribuidor en los Estados Unidos. Es en el año 1963 que La Spiro se une a un fabricante italiano y comienza la fabricación de aletas, gracias al aporte de este último, que trabajaba con plástico y goma. El resultado de esta unión es una aleta revolucionaria que incluye pala desmontable.

El en 1096 se hacen con Fenzy, un socio de la Marina Francesa. Esto, junto con su ya conocida fama, hace que la marca haga boom y se dé a conocer mundialmente, siendo todo un refrente desde los primeros momentos.

Te recomendamos…

Lista de las 8 mejores aletas de pesca submarina y buceo

Si echas un vistazo a la cantidad de opciones disponibles en el mercado puedes quedar abrumado. Por ese motivo, hemos hecho una muy buena criba por ti y te contamos cuáles son las 8 mejores aletas que vas a encontrar en la actualidad, siendo cada una las mejores en lo suyo, pues, como vas a comprobar a continuación, difieren mucho unas de otras.

Aqualung Stratos 3

Vista previa Producto Precio
No Disponible
Comenzamos este top de mejores aletas con una opción que, además de ligera y duradera es asequible, de manera que la inversión se realiza sobre seguro. El calzante incluye un diseño que ofrece agarre y estabilidad.

La paleta tiene todo un cuerpo articulado hecho en tres materiales diferentes que hacen que la pieza sea muy flexible. Su punto de inflexión se encuentra retrasado, de manera que se consiga un retroceso de gran alcance con un esfuerzo mínimo.

Atomic Aquatics Split

Vista previa Producto Precio
No Disponible

Son unas aletas divididas diseñadas para que el buceo a propulsión sea cosa de niños. Tienen una hoja dividida que corta el agua con la mínima fricción, lo que supone no sólo un menor retroceso sino la creación de una dirección de avance. También cuentan con estabilizadores verticales y canales laterales. Ello supone un menor esfuerzo y la consecución de una velocidad sostenida alta, así como potencia y comodidad

Cressi Reaction Pro

Vista previa Producto Precio
No Disponible

Son unas aletas regulables de peso y volumen mínimos, ideales para viajes a paraísos tropicales. Su ajuste es muy cómodo y tienen una alta capacidad antideslizante.

Cressi Rondinella

Vista previa Producto Precio
No Disponible

Son ligerísimas y muy cómodas, motivo por el cual se escogen muy a menudo para practicar snorkel así como para adentrar a los más pequeños en el mundo del deporte acuático.

A diferencia de la inmensa mayoría, no se fabrican con goma de neopreno sino con termocaucho. De la inclusión de elementos en su diseño destacamos también sus estabilizadores laterales.

Mares Avanti Quattro Plus

Vista previa Producto Precio
No Disponible

Como ya nos promete su nombre, son piezas de cuatro canales, lo cual nos ofrece una potencia envidiable a la hora de impulsarnos. Sin contar con ningún otro añadido especial (además de ser bastante bonitas), resultan ligeras y se nada muy fácilmente con ellas que, a fin de cuentas, es lo que se busca.

Otra muy buena baja con la que juegan es su cierre, unas tiras elásticas que hacen que quitarlas y ponerlas sea sencillísimo. Su uso es recreativo pero, a su vez, son muy duraderas, mucho más de lo habitual para este menester; por eso gustan tanto.

Mares Wave

Vista previa Producto Precio
No Disponible

Su hoja está diseñada para flexionarse, posibilitando la formación de una especie de chorro que queda fuera de la aleta y que sirve de propulsión.

Tiene un escarpín suave que evita las rozaduras, son muy ligeras y de pala pequeña, de manera que resultan muy adecuadas para la práctica de snórkel así como para buceo ligero, especialmente tropical.

Mares X Stream

Vista previa Producto Precio
No Disponible

Esta es una aleta ajustable por hebilla de gran ligereza y comodidad con una pala diseñada para que las turbulencias se vean reducidas, incluyendo un supercanal central muy flexible capaz de propulsar muy eficazmente el agua a través de la cuchilla que incorpora la aleta, siempre en pos del mínimo esfuerzo.

Rinden bien en todos los casos, motivo por el cual su target es muy amplio y han ganado una muy bien merecida fama.

Scubapro Seawing Nova 2

Vista previa Producto Precio
No Disponible

Tienen un espectacular diseño, muy cuidado, pensado para que el aleteo requiera de un mínimo esfuerzo. Ideales tanto para profesionales que necesitan rendir al máximo como para quienes no quieren o no pueden esforzarse en demasía.

Tienen una unión articulada, la cual hace que la fricción se reduzca debido a la acción del pivote de la cuchilla, que almacena energía para que las aletas, literalmente, te empujen.

Los Secretos de la pesca en el Mar

¿Aún no tienes el mejor libro sobre todos los Secretos de la Pesca en el Mar?

Si te ha servido de ayuda compártelo con tus amig@s, gracias! 🎣