Pesca con caña

La pesca con caña es la práctica más común desde el punto de vista recreativo y de subsistencia. En caso cualquier lugar podrás pescar con caña y tener éxito, si es que haces uso de la técnica adecuada.

Este tipo de pesca pueden llegar a ser entretenido y hasta terapéutico, pero para tener éxito es importante conocer detalles sobre los tipos de caña, cómo armarla y hasta los cebos más efectivos.

¿En qué consiste la pesca con caña?

Es una técnica de pesca para la cual se hace uso de un anzuelo que se conecta a un hilo o seda de pescar, ambos son manipulados a través del dispositivo principal que no es más que la denominada caña de pescar. Hay cañas convencionales y algunas más modernas, que incluyen un carrete y manivela que permite la recorrida una vez que el pez ha picado.

¿Qué es la caña de pescar?

En la pesca con caña el equipo más importante es la caña de pescar, se trata de palos finos, delgados, a los cuales está atada la línea, hay muchos modelos disponibles y en función al tipo de pez que desees capturar, deberás hacer la elección de la caña de pescar.

Algunos peces son más grandes, fuertes y pesados que otros, tomando en cuenta esto, necesitarás una caña más o menos resistente.

Tipos de cañas de pescar

Las cañas se clasifican según diversos factores, algunas de las más comunes según el lugar de pesca son:

Cañas de pescar para río

Para desarrollar la práctica de la pesca fluvial, estas son por supuesto las cañas perfectas. Para estas suelen usarse mangos anatómicos elaborados en corcho, no tienen que ser tan resistentes, dado que no deben hacerle frente a la corrosión de la sal que es típica en el agua de mar, por ejemplo.

Son flexibles y más cortas si se comparan con las cañas de pescar para mar, pueden encontrarse en una variedad de materiales, las más comunes y resistentes son las elaboradas en fibra de carbono.

Cañas de pescar para mar

Como su nombre lo indica, estás están diseñadas para pescar en zonas marítimas, por ello suelen ser más resistentes que las demás, esto debido a que, en el mar, las especies a pescar son de mayor tamaño, pesos y fuerza.

Cañas de pescar enchufables

Cuando se realiza la pesca con caña por recreación y no se hará de forma continua, estas cañas son las más recomendadas, por su bajo coste. No obstante, los precios variarán en función al material, las más costosas y resistentes, de este tipo, son las que se elaboran en fibra de carbono.

Se trata de cañas desmontables, compuestos por 2 o más tramos, suelen usar tanto para la pesca en el mar como en el río, usando la técnica del spinning, por ejemplo.

Cañas de pescar telescópicas

Su nombre se debe a que los distintos tramos que componen la caña están unos dentro de otros y solo deberás desplegarse cuando se haga uso de estas. Por lo que son cañas que pueden trasportarse con facilidad, ocupan poco espacio. Se usan comúnmente para practicar la pesca al corcheo, si las usarás en el mar o río, estas pueden tener características específicas para adaptarse a cada tipo de pesca.

Cañas de pescar de spinning

Son cañas que, aunque ligeras, tienden a ser de gran resistencia, se usa en la técnica de pesca con caña llamada spinning, que no es más que lanzar y recoger de forma continua el anzuelo, de allí que este modelo específico sea de los más ligeros.

Cañas de pesca con mosca

Bajo peso y mucha flexibilidad, son aspectos que hacen que las cañas de pesca con mosca destaquen. Suelen tener entre 2 y 3 metros de longitud, esto dependerá del sitio en el que el pescador vaya a pescar. De este tipo de cañas puedes encontrar las de gama media, baja o alta, según tu presupuesto, el coste depende del material, estas pueden ser de bambú o de fibra de vidrio, son estas últimas las más costosas.

Cañas de pesca para curri

Se trata de los tipos de cañas más resistentes, porque con las cañas de pescar para curricán se pescan atunes y otras especies que pueden ser agresivas y fuertes. Son las más recomendables para llevar a cabo la pesca de altura en el mar, para su fabricación se usa fibra de carbono.

Peces que pueden pescarse con una caña de pescar

La pesca con caña perite la captura de casi cualquier tipo de pez, solo tienes que estar en el lugar adecuado, pero algunas de las especies que se pescan más comúnmente haciendo uso de una caña son: la lubina, trucha, el salmón. Róbalo, lucio y carpa.

Deja un comentario

  ◀ Acepto los términos de privacidad

  1. Responsable: EsPesca
  2. Finalidad: Envío por email de noticias y ofertas
  3. Legitimación: Tu consentimiento expreso
  4. Destinatario: Lista de suscriptores alojada en Wordpress
  5. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de sus datos