Índice:
La pesca del macabí o bonefish
En este breve artículo os voy a hablar de una pesca realmente divertida y vibrante, que si tenéis la suerte de vivir en zonas donde habitan este tipo de peces podréis disfrutar de el. El Macabí o también conocido como bonefish, es de los ejemplares más divertidos para realizar pesquerías en las orillas de las playas. Sin dudas son de los peces que más fuerte corren cuando pican el anzuelo, y aunque posea un tamaño y peso mediano, parecen peces de mayor tamaño cuando agarran la carnada y salen disparados. En este artículo quiero describirte la forma más efectiva en poder realizar excelentes capturas de macabí desde las orillas de las playas. Normalmente los macabíes se localizan con frecuencia en toda la franja tropical y subtropical, los sitios de mayor abundancia es en las playas. En sus primeras etapas de vida puedes encontrarlos en cardúmenes numerosos, pero ya adultos, les gusta solamente moverse en pareja.
Son de color plateado y el hocico le termina de forma cónica, característica que le posibilita «husmear» los crustáceos que encuentra en la arena. No poseen dientes, por lo tanto es bien sencillo sacarle el anzuelo de la boca una vez los captures. Otra cosa importante es que esta especie es muy apreciada por los pescadores deportivos, yo te recomiendo que cuando salgas a pescar este magnífico pez realices la captura y suelta de cualquier macabí que atrapes, definitivamente vas a contribuir a que esta especie mantenga reviviendo la adrenalina a muchísimos pescadores, dentro de los que me incluyo.
¿Como podemos capturar grandes macabíes? trucos y consejos
Lo primero que debes detectar es que el agua dónde vas a realizar los lances debe ser clara, poco profunda y una leve interacción con el viento en la superficie. Para que tengas una idea, yo siempre trato de introducirme al menos con el agua hasta los muslos, y en esa profundidad realizar los lances, como punto curioso te especifico que en varias ocasiones cuando los bonefish se alimentan, he notado que la aleta posterior la dejan fuera del agua mientras escarban en la arena.
El método o técnica más utilizado para es la pesca a mosca o pesca a spinning con señuelos artificiales de poco peso. Los resultados con estas dos técnicas para pescar macabíes son increíbles. En el caso de la pesca de spinning por ejemplo, debes tratar de usar algún artificial de pequeño tamaño, si pueden ser plumillas amarillas estarías excelente, debes tratar de que el señuelo caiga al fondo, y con pequeños toques verticales ir dándole similitud a algún crustáceo de esa playa, por otro lado, en el caso de pesca con mosca tienes que realizar los lances en forma de onda y que la pequeña artificial roce la superficie del agua, es ahí donde más fuertemente atacan estos ejemplares. Debes tener presente no cerrar el freno de tu carrete al máximo, de esta manera evitarás que se parta tu hilo, ya que el grosor del mismo debe fluctuar entre las 10 a 12 lb para una pesca eficiente del Macabí.
Con estos pequeños trucos y consejos podremos salir ahí fuera y tener unas jornadas realmente divertidas pescando este «juguetón» pez que si bien es cierto no es uno de los grandes monstruos marinos, nos dará momentos de adrenalina y disfrute de este nuestro gran deporte, la pesca, que al final es de lo que se trata, de pasarlo bien, estar en contacto con la naturaleza y vivir experiencias nuevas y vibrantes en nuestras pesquerías. Os dejo con un estupendo vídeo donde podréis ver las virtudes del macabí o bonefish durante su pesca!
Vídeo de la pesca del macabí, diversión asegurada!

¿Aún no tienes el mejor libro sobre todos los Secretos de la Pesca en el Mar?