Índice:
Clases y tipos de pescadores
Si nos ceñimos a una definición estricta del pescador, es toda persona que se dedica a capturar peces, es decir a pescar, ya sea para consumo propio o de forma profesional, pero saliéndonos un poco de esta definición algo básica, cuando nos adentramos en el mundo de la pesca deportiva aparecen ciertas conductas y tipos de pescadores que se repiten y son recurrentes en su forma de proceder, pensar o actuar. Vamos a repasar en un tono humorístico los distintos tipos de pescadores que nos podemos encontrar en el deporte de la pesca, seguro que os veis reflejados en alguno de ellos o conocéis amigos, compañeros, conocidos que representan en viva persona alguna clase de pescadores que a continuación listamos, eso sí pescador, tómalo con humor, seguro que echamos unas buenas risas!
¿Cuantos tipos de pescadores existen?
- El pescador depredador: Se considera un «killer», quiere llevarse a casa todo lo que se captura y nunca está satisfecho aún tenga la bolsa llena, ha oído hablar de la captura y devolución pero le suena a chino.
- El pescador ecologista: Como contrapunto del depredador, quiere devolver todas las capturas que pesca y siempre llega con las manos vacías a casa creando dudas de que realmente salió a pescar.
- El pescador suertudo: Saca siempre la presa más grande, suelen ser pescadores principiantes que por pura suerte los peces siempre llegan a sus anzuelos cuando los demás no pescan ni un resfriado.
- El pescador desequipado: Por no llevas no lleva ni anzuelos, la caña que tiene es un palo con una guita y la manivela del carrete es un alambre, eso sí, luego va pidiendo todo el material al compañero.
- El pescador sediento: Suele llevar siempre una gran nevera repleta de todo tipo de bebidas, pasa más tiempo con una lata o botella en la mano, estas pueden ser con alcohol o no, dependiendo de esto el final de la jornada puede ser uno u otro.
- El pescador fotogénico: Siempre lleva cámara de fotos en mano, apunta y dispara, eso sí, no pesca nada pero no para de sacar fotos de las capturas de sus compañeros, alguna de esas capturas se la apunta como propia.
- El pescador familiar: De los menos habituales, siempre va con la familia a pescar, hijos, mujer, suegra hasta el perro, las jornadas de pesca suelen durar poco y son poco silenciosas.
- El pescador y cazador: El todoterreno, le pega a todo tipo de actividades de caza y pesca, según temporada se recorre los montes en busca de perdices o visita todas las playas para la pesca de doradas.
- El pescador delicado: Son de los que no han metido la mano en el cubo de engodo en la vida, le da un poco de asco encarnar los gusanos en los anzuelos y siempre va equipado con guantes, por si acaso…
- El pescador coleccionista: Si visitas su casa tiene todo tipo de objetos de colección relacionados con la pesca, incluso su caja podría considerarse en museo de señuelos más grande del mundo, eso sí, no usa ninguno.
- El pescador mentiroso: Más bien exagerado, son de los que cuenta historietas de cuando pescaron aquel black bass de tropecientos kilos o un día, vete tu a saber cual, le enganchó un atún de 200 kg en pleno Mar, no hay pruebas de ello.
- El pescador comprador: Como contrapunto al desequipado, no le falta un detalle y siempre va a la última en material y accesorios de pesca, suelen ser los mejores amigos de los dependientes de la tienda de pesca.
- El pescador lobo de mar: También conocido como Chanquete, lo sabe todo acerca del mundo de la pesca y no para de demostrarlo, con solo una mirada al cielo te dice si será un buen día de pesca o no.
- El pescador lobo de mar trucho: Como el anterior pero sin tener ni idea, tiene más palabrería que otra cosa, y cuando rara vez captura algo dice que es porque ha aplicado un método científico que solo el conoce.
- El pescador limpio: Tiene todo el material de pesca como salido de fábrica, sus anzuelos brilla en la oscuridad, los señuelos dentro de su caja están ordenados por colores, números y tipos, la cañas por orden alfabético etc.
- El pescador desastre: Todo lo contrario al anterior, lo lleva todo envuelto en papel de periódico, todo el material desordenado dentro de un tupper de plástico, solo el es capaz de encontrar lo que necesita en su caja desastre.
- El pescador fanático: Se le reconoce por llevar el equipo de pesca incluso hasta en su luna de miel, siempre está hablando de como pescar, cuales son los mejores sistemas y las últimas novedades, todo un friki de la pesca.
- El pescador exagerado: Este si que es un exagerado de verdad, lleva anzuelos para pescar ballenas, usa medio kilo de carnada en cada aparejo, alguna vez pesca algo pero solo porque existen peces en el agua.
- El pescador despistado: Suelen ser de los que cuando llega al puesto de pesca y va a echar mano del carrete o los señuelos se los ha olvidado en casa, siempre olvida llevar carnada y termina dando mil vueltas de su casa a la playa.
- El pescador cuenta cuentos: Tiene muy buena memoria, sobre todo de lo que le ha pasado a él, cuenta todas sus batallitas y siempre está recordando aquella vez en 1920 cuando sacó ese gran pez que nadie recuerda.
- El pescador científico: Siempre va equipado de brújula, calculadora, sextante, smartphone con lo último en aplicaciones de pesca etc, y lo mide todo al milímetro para que no haya error posible en lo que el llama el lance perfecto.
¿Conocéis algún otro tipo de pescador? comentadlo y lo añadimos

¿Aún no tienes el mejor libro sobre todos los Secretos de la Pesca en el Mar?