Calendario de pesca a spinning en la Costa Blanca, mejores fechas de pesca

Disfruta de la pesca en la Costa Blanca: Conoce sus especies y lugares para pescar

En nuestro país, España, existen infinidad de lugares maravillosos para disfrutar de nuestro deporte favorito, uno de estos sitios donde podremos practicar la pesca durante todo el año es la Costa Blanca, más concretamente la pesca a spinning.

Conozcamos este lugar idílico para los aficionados a la pesca.

La mayoría de escenarios comprendidos entre Denia y Pilar de la Horadada cuenta con un tipo de fondo mixto de roca, algas y arena, acompañado con una profundidad bastante aceptable, de gran calado en algunos casos, lo que hace que muchas especies realizan visitas en busca de comida, incluso las especies más habituales de la pesca desde barco se dan con más frecuencia en calas, puntas y acantilados abriendo un amplio catálogo de capturas no demasiado comunes en otros escenarios, como espigones, playas o puertos.

Calendario de pesca a spinning en la Costa BlancaOtro tipo de fondo son los arenales, más comunes en zonas de playas, espigones y puertos, incluso algunas desembocaduras de ríos o ramblas, que en su mayoría también cuentan más o menos lejos con piedras colocadas artificialmente, y que dan refugio a infinidad de peces pasto para los depredadores, facilitando la vista de diferentes especies durante todo el año.

Independientemente del tipo de fondo que haya en la zona elegida lo más importante será la cercanía a zonas con profundidad, de dónde vendrán los peces, hay que empezar con un pesquero que tenga algo más de 2 metros de profundidad en la orilla, pero que ronde los 4 metros en adelante allí donde lleguen nuestros señuelos, será nuestra mejor elección a la hora de buscar grandes capturas. Vamos a ver cuáles son las mejores opciones en cada momento del año para cada lugar.

Agruparemos los distintos escenarios en tres grupos:

  • Puertos y espigones
  • Playas
  • Acantilados, calas y puntas

Hablaremos de su especies, técnicas así como del mejor momento para pescar en cada sitio

Pesca a spinning en la Costa Blanca desde puertos y espigones

Calendario de pesca a spinning en la Costa Blanca
Los puertos y espigones que dan abrigo a una masa de agua y la protegen del oleaje dan cobijo a innumerables alevines y hay infinidad de peces pasto, por lo que a día de hoy son las zonas más visitadas por los pescadores de la zona, a sabiendas de los numerosos depredadores que se ponen a tiro en cada estación del año.

En la mayoría de casos este tipo de escenario tiene a nuestro favor su fácil acceso a la comodidad para la pesca coma tanto si dirigimos nuestros lance hacia agua abiertas como si lo hacemos hacia aguas interiores. Buena parte de los puertos de esas costas cuenta con una profundidad muy aceptable para tentar a diferentes depredadores que no dudan en adentrarse en ello en busca de alimento, llegando hasta las aguas más interiores de los mismos.

Veamos las diferentes especies con la que nos hemos ido encontrando durante este año en las distintas estaciones en nuestros puertos más visitados y en algún que otro espigón.

Pesca en puertos y espigones en Invierno

En los meses más fríos del año las aguas al abrigo del oleaje albergan a gran cantidad de cardúmenes de pequeñas alachas que sirven de imán para que los atardeceres sean un perfil para la pesca de la anchova, barracudas y lubinas.

Este fenómeno en ocasiones se prolonga durante casi toda la noche, con innumerables ataques en superficie, las cuales no sacarán en más de una ocasión de nuestras casillas, debido al gran frenesí de los peces cazando y que no siempre va de la mano de un buen número de capturas. Los amaneceres son también un momento muy especial en esta época del año, ya que tendremos la vista en ocasiones de otras especies, como bonito y palometones, acompañados de las ya comentadas barracudas y lubinas.

Pesca en puertos y espigones en Primavera

Con la llegada de la primavera crece la variedad de especies que viene en busca de alimento a los puertos, y también aumentan en tamaño otras que ya estaban. En esta época hay especies como la anchovas y barracudas que ya cuentan con algunos kilos y es cuando más actividad muestra, tanto al amanecer como al atardecer, y en ocasiones durante todo el día o la noche. Otras especies como los palometones también harán acto de presencia durante la primavera, y estos ya con un porte excelente, lo que nos obligarán a tentarlo con equipos de pesca algo más fuertes y con señuelos algo más grandes en cuanto se meten en pesos de dos cifras.

La pesca de las lubinas en esa época, también nos darán sorpresa al atacar a nuestros señuelos entre picadas de otras especies, y dándose situaciones de varias capturas con cierta frecuencia. Los bonitos y las serviolas también estarán con nosotros en esta época del año, dándole ese toque especial a esta modalidad para la mayoría de aficionados de la zona. Ya bien entrada la primavera y con las aguas empezando a subir de temperatura comenzamos a tener la vista un gran número de jureles y palometas blancas, que nos darán buenos momentos si afinamos nuestros equipos y señuelos al máximo.

Pesca en puertos y espigones en Verano

El verano es la época más floja de pesca del año, ya que las especies principales, las de mayor porte desaparecen con la subida de la temperatura del agua, quedándose sólo los ejemplares de menor talla. Este fenómeno nos obliga a cambiar de equipo si queremos seguir practicando la pesca a spinning, pasando a unas cañas y carretes lo más ligeros posible, como los de rockfishing que serán la opción más adecuada para la captura de los abundantes espetones de entre 200 y 500 gramos, y de jureles, palometas, doradas e incluso pequeñas serviolas y palometones.

Otro punto a tener en cuenta de la pesca a spinning en la Costa Blanca en verano en este tipo de escenarios será el flujo constante de embarcaciones de recreo entrando y saliendo, junto con la presencia masiva de pescadores de esta y de otras modalidades dificultando en medida la práctica.

Pesca en puertos y espigones en Otoño

Con el fin del verano y a la vista la llegada de septiembre, el calendario de spinning nos lleva a tener a la visita las esquivas llampugas, acompañadas de alguna bacoretas que permanecerán a nuestro alcance prácticamente hasta noviembre.

También con la ligera bajada de temperatura del agua en estas fechas en la Costa Blanca, volveremos a contar con el resto de especies más comunes, ya con un tamaño más aceptable y que irá aumentando. La pesca a spinning en otoño volverá a ser un momento óptimo tanto para grandes lubinas como para buenos palometones en toda la zona, deleitándonos estos últimos con espectaculares ataques tras mújoles y agujas.

Pesca a spinning en la Costa Blanca desde playas

Calendario de pesca a spinning en la Costa Blanca
Posiblemente las playas sean el escenario menos frecuentado para la práctica del spinning en la Costa Blanca, pero no por ello son menos productivas, ya que los que nos aventuramos a probar en ellas siempre repetimos, y aunque para otros pescadores les resulte engorroso calzarse el vadeador y pescar dentro del agua es una opción a tener en cuenta a la hora de planear nuestras salidas a la gran cantidad de posibilidades que ofrecen. Si queremos probar suerte, el mejor momento para pescar a spinning en la playa será durante la visita de los vientos que vengan del mar, como el este y el sureste, que dejarán el agua con cierta turbulencia, la precisa para que los depredadores vengan a casa, siempre que no sea excesivo el viento.

La noche será nuestra aliada en caso de que lo que busquemos sean anjovas o lubinas, y el día será el mejor momento para los palometones y jureles. En este tipo de escenario, las estaciones del año juegan un papel aún más importante que en el resto, debido tanto a la poca profundidad de los arenales como al tipo de comida que los depredadores encuentran cuando las visitan.

Pesca a spinning desde playa en Invierno

Según nuestro calendario de pesca, en el invierno la especie más común será la lubina, sobre todo si la buscamos por la noche, aunque sin olvidarnos del amanecer cuando las aguas estén algo hinchadas y turbias. Además, en algunas ocasiones, contaremos con alguna anchova, e incluso alguna barracuda que por la escasez de alimento no dudará en hacer su visita a la playa.

Pesca a spinning desde playa en Primavera

Con la llegada de la primavera se vuelve más interesante este tipo de escenario; la ligera subida de temperatura del agua hace que las playas se llenan de cardúmenes y de peces pasto, y la lista de peces en celo que pasean por la orilla en importantes grupos aumentan, haciendo de la playa un supermercado de alimentos para los depredadores que buscamos. Los depredadores están atacando permanentemente todos los manjares que tienen a su disposición en la playa, sobre todo durante la noche. La primavera también traerá a los palometones; durante el día no será difícil observarlos atacando a las lisas, poniéndose al alcance de nuestros señuelos de spinning. Con la presencia de pequeños pececillos en la playa, los jureles y lubinas también se encuentra en esta época de forma muy interesante, por lo que también nos acompañarán durante este estación del año, y a su vez servirá como reclamo para las anchoas y los palometones de mayor tamaño.

Pesca a spinning desde playa en Verano

Con la llegada del verano a las playas comienzan los problemas, debido a la afluencia de bañistas y de la gran subida de temperatura del agua, limitando muchísimo nuestras posibilidades, que también se quedan reducidas en cuanto a las horas en las que podemos practicar la pesca a spinning en la Costa Blanca.

Las especies de mayor tamaño también se alejarán de la costa en busca de aguas algo más frescas y de un poco de paz, ya que con el alto tránsito de embarcaciones de todo tipo y la presencia constante de bañistas perderán el interés por permanecer en zonas con tan poca profundidad y tan alta temperatura. No obstante esto no quiere decir que no se pesqué nada, ya que hay amaneceres en los que los pequeños espetones como algún jurel y algún pequeño palometón nos servirán para matar el gusanillo, si pescamos fino eso sí.

Pesca a spinning desde playa en Otoño

Con el otoño volveremos a la normalidad y contaremos con el regreso de todas las especies y en su tamaño más generoso, desplegando toda su potencia para disfrutar al máximo con sus peleas, predominando la anchova, los palometones y las grandes lubinas.

Pesca a spinning en la Costa Blanca desde acantilados, calas, puntas y losares.

Calendario de pesca a spinning en la Costa Blanca
Cuando hablamos de este tipo de escenario característicos del norte y centro de la Costa Blanca, tenemos que tener en cuenta su difícil acceso, y en ocasiones hasta su peligrosidad, por el riesgo de caídas o de remojones. Para acceder a este tipo de pesqueros normalmente se hace descendiendo por sendas y después de un largo caminar, o con suerte desde una pequeña embarcación. Si optamos por la visita a este tipo escenarios, una buena equipación de pesca nos será de gran ayuda; ropa cómoda y un buen calzado para evitar resbalones y caídas que pueden arruinarnos el día de pesca y una buena fuente de iluminación son obligatorios, ya que en la mayoría de casos llegaremos de noche al pesquero o volveremos tras la puesta de sol.

La característica principal de estos lugares es la formación de espumeros debido al choque del oleaje contra la orilla, siendo esto de gran atractivo para los depredadores, se usarán esta turbulencias del agua para cazar, por lo que los días con ausencia de este fenómeno la pesca será casi siempre pobre. Otro de su atractivo es su proximidad a fondos de gran calado, qué hace que en muchos casos a poca distancia de la orilla se pueden superar los 10 metros de fondo, lo que nos da acceso a la especie típica de aguas profundas.

Pesca a spinning desde acantilados en Invierno

Según nuestro calendario de pesca, en invierno la visita a este escenario de pesca tiene un atractivo especial a la hora de pescar lubinas y dentones como en el resto de escenarios también podemos encontrar a las siempre presentes anchovas y barracudas, que vendrán en busca de alimento casi a diario tanto por el día como por la noche. También, debido a su profundidad, podemos tener la visita de algún palometón e incluso de algún bonito que nos deleitará con su gran lucha para evitar ponerlo en seco.

Pesca a spinning desde acantilados en Primavera

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo aquí también aumentarán nuestras posibilidades de pesca en la Costa Blanca y el tamaño de algunas especies aumentará, como el de las anjovas y el de las barracudas. Debido a la profundidad de ese escenario también contaremos con las potentes serviolas y las rápidas bacoretas, sin olvidarnos de los palometones y los grandes jureles.

Pesca a spinning desde acantilados en Verano

Al igual que en otro escenario, con la llegada el verano llega la calma, y con ella la desaparición de muchas especies, reduciéndose nuestro margen de éxito y el tamaño de las capturas, que harán que la visita a estos acantilados de la Costa Blanca sea para pensárselo, dada las bajas probabilidades de éxito y las altas probabilidades de ser devorados por los innumerables y agresivos mosquitos que harán su agosto alimentándose de nosotros.

Pesca a spinning desde acantilados en Otoño

Con el fin del verano vuelve todo el atractivo a la Costa Blanca, con la presencia de las espectaculares llampugas, que serán las primeras en visitar estos escenario después del verano. También el resto de especies que frecuentan estos lugares durante las otras estaciones del año irán haciendo acto de presencia conforme pasen los días y se vayan enfriando las aguas. El otoño junto con la primavera serán los mejores estaciones para visitar estos pesqueros de la Costa Blanca, ya que tendremos a todas las especies posibles de capturar a nuestro alcance a spinning, tanto las de fondo como las de superficie.

Así que ya sabes, si estás por la Costa Blanca o te pasas un día por estas maravillosas costas, sabrás cual es la mejor época de pesca y que especies son las más abundantes en cada estación del año.

Los Secretos de la pesca en el Mar

¿Aún no tienes el mejor libro sobre todos los Secretos de la Pesca en el Mar?

Si te ha servido de ayuda compártelo con tus amig@s, gracias! 🎣